miércoles, 20 de marzo de 2013

Semana Santa gilenense

 
   La celebración de la Semana Santa no tiene calendario fijo y debe fijarse en  el primer viernes del plenilunio, es decir en luna llena de la primavera, siguiendo las indicaciones de la Biblia, que nos recuerda que Jesús murió crucificado en plena luna llena de la Pascua judía y que corresponde con el mes de Nisán, nuestro mes de abril. Según algunos cálculos astronómicos murió el viernes 3 de abril del año 33.

   Quizás lo más vistoso de esta festividad sean las procesiones de las imágenes veneradas por los cofrades y organizadas por las hermandades o cofradías.

   En nuestra localidad, sólo contamos con una hermandad “Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de Los Dolores” fundada el 2 de mayo de 1798 y de la que salen seis imágenes en procesión. Estas son:

Domingo de Ramos

    Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén. Conocida en Gilena como " La Borriquita" y que sale a sus calles el Domingo de Ramos acompañada de los más pequeños vestidos de hebreos y con ramitas de olivo en sus manos. Además este año como novedad también procesionarán hermanos penintentes estranado túnica y capillo blanco.





Viernes Santo

   Son las siete de la mañana cuando la Centuria Romana de Gilena ya pasea por las calles despertando a los cientos de vecinos que forman esta localidad. Llega nuestro Viernes Santo, quizás uno de los dias más
esperados del año.



                                      

        
                                             
   Nervios e ilusión, esfuerzo y sacrificio, promesa y devoción son algunos de los sentimientos que se respiran en este gran día, en el que podemos apreciar por nuestras calles cuatro imágenes; tres por la mañana y una por la noche.

   Además de estrenar Hermano Mayor, este año también se ha puesto en curso la capa blanca para nuestros penitentes, con intención de volver a tiempos anteriores. Así como San Juan Evangelista y Nuestra Señora de los Dolores estrenarán también ropaje y palio respectivamente.
 
   Al igual que otros años, las imágenes que son veneradas por la mañana iran acompañadas de dos agrupaciones musicales. Por una parte, tenemos la de nuestra localidad, que recibe el mismo nombre que la hermandad y que desfilará entre Nuestro Padre Jesús y San Juan Evangelista.Por otro lado, este Viernes Santo será la Banda Municipal de Porcuna (Jaén) la que le toque a Nuestra Señora de los Dolores.


    MAÑANA

    Nuestro Padre Jesús Nazareno                                                                    


                                                                                                           
         
 María Santísima de Los Dolores
      

  



San Juan Evangelista 

      
                                     

NOCHE
Vía Crucis    
Es una procesión que se realiza, con el paso de Jesús crucificado, alrededor del templo de La Inmaculada Concepción; y que tiene lugar a eso de las 23:00h.
Durante esta procesión, y desde unos altavoces instalados en la calle, el cura párroco reza las Catorce Estaciones, meditación de los pasos de Jesús en su camino al Calvario hasta su crucifixión y muerte.
En  contraste con la procesión que sale el Viernes Santo por la mañana, esta imagen va en silencio acompañada de un sólo tambor y sin hermanos penitentes.  
                           

    Sábado Santo  
   El Sábado Santo en Gilena, las imágenes son veneradas por la tarde. 
   Dicha procesión en poco se diferencia con la del Viernes, salvo que en vez de desfilar por nuestras calles Nuestro Padre Jesús Nazarero sale en procesión Cristo Yacente. 




   Además, algunas hermanas acompañan a Nuestra Señora de los Dolores vestidas de mantilla.


   

   Por último, será la Agrupación Musical "Bienmesuena" del Saucejo (Sevilla) quien acompañe a María Santísima de los Dolores en este día.
Sin más, desearos una gran estación de penitencia.
                                        







No hay comentarios:

Publicar un comentario