Déjà blog ha tenido la suerte de realizar una entrevista a Juan Carlos Chía Gallego , nacido el 17 de noviembre de 1988 y capitán del recién ascendido a primera provincial;Gilena C.F. Además, es todo un trotamundos a nivel comarcal. Esta entrevista fue realizada antes de tal hazaña.
P. Se te conoce como una de las estrellas del equipo, además de “Capi”. A parte de en Gilena, ¿en qué equipo has jugado y como te ha ido?
P. Se te conoce como una de las estrellas del equipo, además de “Capi”. A parte de en Gilena, ¿en qué equipo has jugado y como te ha ido?
R. “ Hola, muy buenas” Eso de estrella… soy
uno más del equipo sólo los represento
como grupo y equipo.
A parte de en Gilena, he jugado en bastantes equipos de la comarca.
Con 15 años, cadete en San Fermín (Puente Genil), tres años en Aguadulce,
Marinaleda, Estepa y Pedrera.
La
verdad es que me ha ido muy bien en todos los equipos y me han tratado genial con
miles de anécdotas de todo tipo.
P.
¿Qué te supone ser capitán? ¿ Puede hacer esto que tengas más presión?
R. Ser capitán supone compromiso y realizar un rol importante
dentro de un grupo estructurado para su buen funcionamiento. Como he dicho
soy una más y cualquiera de mis
compañeros se comprometería a asumirlo, porque es un honor.
Para
nada es más presión ser el capitán, ya que ha sido entre todos los compañeros
como se ha decidido.
P.
Centrándonos en la temporada, ¿cuál es tu opinión de todo lo que se lleva
jugado?
R.
Pues mi opinión de lo
que llevamos de temporada se resumiría con una sola palabra, “espectacular”.
Llevamos trabajando durante todo el año para estar ahí arriba e intentar luchar
hasta última hora por uno de los dos primeros puestos, que equivalen al ascenso
directo.
Como
en todos los equipos, ha habido rachas; unas mejores y otras peores. Y en este
momento, a falta de una sóla jornada somos líderes en la clasificación,
habiendo conseguido dicho puesto hace dos semanas en el partido con Lantejuela.
Esto nos motiva e ilusiona si cabe, aún más, para esta última semana.
P.
Hubo un tramo de la temporada en la que no ganabais ningún partido, ¿cómo
conseguisteis superar esta situación?
R. Cierto, el empezar de la temporada no fue del todo el
esperado y en la jornada cinco sólo habíamos sumado cuatro de quince puntos
posibles.También en navidad tuvimos una mala racha, en la que encadenamos una
serie de partidos perdiendo, e incluso llegamos a pensar en que se escapaba el
objetivo a falta de varios meses aún.
Para
superar esta situación tuvimos que concienciarnos y seguir trabajando igualmente,
en ningún momento tirar la toalla, unirnos como grupo y equipo y remar
todos en la misma dirección. A base de
esfuerzo, compromiso y sacrificio, tanto de jugadores como de directiva, pudimos encauzar el camino hasta llegar a
ilusionarnos más que nunca; y así
empezaron a llegar de nuevo los buenos resultados.
P.
Se ve a los jugadores mucho más motivados y trabajadores que otros años, ¿es
cosa de entrenador y capitán los que habéis conseguido que estén así de bien o
de todo el equipo?
R. Cuando
un proyecto pinta bien y marcha mejor todavía, todo es más ilusionante y
motivador. Los culpables de esta
motivación, por supuesto, es todo el
equipo; desde un principio se han intentado hacer las cosas bien y esto lleva a la confianza en el grupo. Cada
uno aporta su granito de arena para que este año casi todo sean alegrías para
el colectivo. Es mucho más motivador para todo el equipo cuando te ves arriba
en la clasificación, los objetivos son alcanzables, la gente te apoya y anima,
te paran por la calle y te preguntan; y
además, acompañen los resultados.
P.
Se acerca el final, lo más difícil y a la vez lo más bonito, ¿estáis preparados
para el desafío?
R. Lo más bonito para una persona como futbolista es un
ascenso y este año este club puede hacer historia. Además cuando el club es tu
pueblo y tu grupo de amigos imagina lo
grande y bonito que puede llegar a ser.
¿Preparados?
Estamos ansiosos y “preparadísimos”.
P. El
pueblo está volcados con vosotros y suelen asistir a los partidos más gente que
otros años. ¿Hace esto que tengáis más presión o más motivación e ilusión?
R. Para nada estamos presionados, nadie nos
ha regalado nada, creo que estamos donde nos merecemos a falta del empuje
final. Que la gente del pueblo baje y anime es mucho más motivador, pero no nos
da presión, no somos profesionales, es nuestro hobby y ninguno comemos del
fútbol; lo que sí nos rebosa es la ilusión por algo que nunca ha pasado en
Gilena, y es el ascenso de categoría.
P. Para finalizar, ¿algún
mensaje para el pueblo de Gilena?
R. El único mensaje que queremos
transmitirle al pueblo de Gilena, es decirles que todos y cada uno de los
componentes del equipo estamos orgullosos de pertenecer a este club, vestir
esta camiseta y defender nuestro escudo por toda la comarca. Decirles que bajen
y apoyen al equipo, que estamos agradecidos de que empleen su tiempo en
disfrutar del fútbol y que el premio que consigamos al final de temporada será
de ellos. Por último, queremos transmitirle la ilusión que hay dentro del club
por hacer historia y por vivir algo muy bonito que está al alcance en estos
momentos, queremos hacerlos partícipes de este final de temporada que vamos a
vivir y que ojalá sea muy satisfactorio.
Aquí lo vemos junto a otro componente del equipo
No hay comentarios:
Publicar un comentario